Conocer sólo una parte de la noticia me hace desconfiar. Este tipo de medidas en reacción a la iniciativa de otros grupos y tu propio pueblo… puede traer gato encerrado en la letra pequeña.

Primero: Me gustaría saber cuánto va a dejar de ingresar el Ayuntamiento por esta «medida de gracia», y como lo va a compensar en los prespuestos. Sin esta información, esta afirmación de bajar el IBI es vacía porque puede ser inaplicable. Sería muy triste que efectivamente no hubiera echo falta subir los impuestos. ¿Por qué los han subido? ¿Sólo porque podían hacerlo o porque lo necesitabamos?

Segundo:  «determinadas viviendas» con «determinadas situciones familiares» que deben demostrarse, suena a combinación difícil de cumplir. Por ejemplo, que una familia deba estar al día para poder beneficiarse de esta ayuda, podría suponer que justo las que no puedan, sigan sin poder. O que familias que tienen una vivienda en una zona «bien» porque siempre han sido de allí pero que lo están pasando «mal», tampoco tengan derecho ni a pedir la ayuda.

Tercero: Me gustaría conocer el plazo en el que se podrá pedir la «ayuda». Puede que lo limiten al inicio del periodo de pago, que tenga que pedirse de un año para otro… Hasta cubrir un presupuesto, o un número de vecinos como máximo.

http://elcorreoweb.es/wp-content/uploads/2013/09/ALCALA-GUADAIRA.jpg

Y por último, dar una «ayuda» puede tener buenas connotaciones, pero si lo leemos entero: subimos los impuestos a TODOS y luego damos una AYUDA a los que no puedan pagar, es la demostración de que estaban mal subidos los impuestos. Por que no están «ayudando» a pagarlo en más tiempo, te están bajando  el impuesto que ellos mismos te han subido. El palo y la zanahoria que cada vez menos ciudadanos estamos dispuestos a aceptar como forma de vida normal.

La Noticia:

________

El Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra someterá al Pleno de este mes la aprobación de las bases reguladoras de ayudas sociales para colaborar en los gastos de vivienda habitual, con el objetivo de «apoyar a los vecinos de Alcalá con escasos niveles de renta». Según el responsable municipal de Hacienda, Salvador Escudero, dichas ayudas serán de 60 y 90 euros, y afectarán a unas 15.500 viviendas habituales.

Las ayudas se estructuran en tres niveles en función del valor catastral de la vivienda, la situación familiar y la renta de la misma. De este modo, tendrán derecho a la ayuda especial de 90 euros todas las personas cuya vivienda no tenga un valor catastral superior a los 45.000 euros.

Aquellas personas cuyo valor de la vivienda habitual esté entre 45.000 y 68.44,46 euros podrán acceder a la ayuda especial de 90 euros si están en una situación desfavorecida y no superen un umbral de renta determinado.

Las ayudas de 60 euros están previstas para aquellas personas cuya vivienda habitual tenga un valor catastral inferior a 76.000 euros, no superen los umbrales de renta de su situación familiar y no tengan derecho a la ayuda especial de 90 euros. También podrán acceder a esta ayuda de 60 euros los propietarios de vivienda habitual con escasos recursos y cuya vivienda tenga un valor catastral superior a los 90 euros.

vía El Equipo de Gobierno de Alcalá de Guadaíra llevará a pleno rebajas en el IBI para unas 15.500 viviendas.

Share and Enjoy !