Secuencia mediática con número de concejales entre paréntesis:
- El Congreso confirma el aforamiento de Limones.
- En un pleno se reprueba a Limones la mayoría de la oposición aprueba la moción.
- La fiscalía ve «poderosos indicios» contra Limones.
- IU-AA (3) , PA (2) y los dos Concejales de Alcalá Puede que atienden a Podemos (2), sacan una nota de prensa en la que dice tomar la iniciativa (para hablar con los otros grupos) para presentar una Moción de Censura a Limones.
- PP (5) dice que espera que le cuenten lo que hay de nuevo en esa iniciativa para valorarlo, pero que la situación del Ayuntamiento merece esfuerzo de todos.
- La número 2 de las listas de Ciudadanos (1), dice que lo mirará como Ciudadanos. Ya sabéis, con el discurso de «somos la mancomunidad de los alcores de la política, pero limpiamos con máquina la acera de la derecha mientras que a la de la izquierda le damos aire con el sopla-hojas.»
- La número 1 de las listas de Ciudadanos (1) no dice nada como Concejal no Adscrita. (Pero lo dirá en algún momento y su voto puede ser clave).
- Las dos Concejales de Alcalá Puede (2) que responden a su círculo de 20 personas, que rara vez las han contradicho, están dispuestas a entrar en el Gobierno con el PSOE si necesitan de sus valiosos servicios. (Creo que nadie habíamos pensado que eso fuese posible viendo su comportamiento en los plenos.)
- PSOE (9) defiende a Limones y lo mantiene en las listas del Congreso

Del Laberinto al 30 a mitad de Legislatura es malo, pero caer en «la canina» cuando estás a punto de llegar, es un error grave sin remedio.
No hablemos de si hay o no motivos para una moción de censura. Desde luego los mismos que cuando fueron las elecciones. Eso no ha cambiado mucho.
Para que una moción de censura se pueda llevar a cabo en Alcalá, es necesario juntar 13 votos para echar al actual Alcalde y es IMPRESCINDIBLE poner el nombre del nuevo Alcalde al presentar la moción.
También, debería ser imprescindible que ese nuevo «Alcalde o Alcaldesa» sepa cómo y con quién va a gobernar el día después, es decir, su equipo y sus apoyos, pero esta no es una condición legal.
En el laberíntico panorama del Ayuntamiento, si nos fiamos de lo que todos dicen, tendría que salir una de las siguientes:
- PP(5)+IU(3)+PA(2)+APPO(2)+C(1)=13
- PP(5)+IU(3)+PA(2)+APPO(2)+NoAdscrita(1)=13
- Qué pasa si imputan a Limones y sigue siendo Alcalde
- Qué pasa si el 16J o siguientes días Limones dimite porque el PSOE le obliga
- Qué pasa si las dos de las listas de Ciudadanos son seducidas por quién sustituya a Limones.
Sólo se puede presentar una moción de censura por legislatura. ¿A quién queremos quitar? ¿Al PSOE o a Limones?
Mira que si erramos el tiro.
En mi opinión, las opciones de que se pongan de acuerdo 13 de la oposición ahora, son menos creíbles que después de las elecciones. A los problemas «ideológicos» se suman las divisiones internas de Ciudadanos y Alcalá Puede.
Pero, es verdad, que sin que haya cambiado mucho la situación en el Ayuntamiento desde el 15 de Mayo, lo que ha cambiado es para peor. Un lío. Pero que por intentarlo no sea.
Aunque, a estas alturas, yo esperaría a que Limones se vaya. No me fío nada de Ciudadanos 1 ni 2.
0 Comentarios