Crónicas desde Oromana

Alcalá de Guadaíra, Sevilla, Andalucía, España, Europa, El Mundo

Categoría: Andalucía (página 1 de 3)

«Tragabuche» es un videojuego alcalareño de «dar mamporros»

Tragabuche, «er» videojuego.

Exactamente es lo que es y merece la pena descargarlo, jugarlo y compartirlo.

Octavilla Games es quien lo ha desarrollado, siendo ellos un grupo de técnicos del Grado Superior de Animaciones 3D, Juegos y Entornos Interactivos del IES Profesor Tierno Galván de Alcalá de Guadaira (Sevilla).

El mundo del juego está ambientado en Andalucía e inspirado en un personaje histórico del Siglo XIX.

Tragabuches (n. Arcos de la Frontera, 1780 – f. ¿?) fue un bandolero, torero y cantaor andaluz. --> SEGUIR LEYENDO LA NOTICIA... <--

Share and Enjoy !

Dicen que habrá carril bici entre Alcalá de Guadaíra y Dos Hermanas, pero sin fechas.

Por lo tanto, buenas noticias… Yo vi un perro hoy.

Acabo de leer unas declaraciones de La Junta de Andalucía donde, en resumen y con interpretación intencionada, nos dicen:

«Enhorabuena, confirmamos que se diseñará un carril bici entre Alcalá y Dos Hermanas.

No lo hacemos ahora (¡¡Cómo estaba previsto!!) porque retrasaría la obra actual, todavía más.

Y no decimos cuándo se hará, porque no lo sabemos. Pero se hará muy bien. Será estupendo.

Pero no hace falta que protestes porque ya te hemos dicho que lo haremos fantástico.»

Y es que, como todos sabemos, es mucho mejor acabar una obra de una carretera antes de empezar otra paralela. No sea que se puedan aprovechar las maquinarias y los movimientos de tierras. No fuera a ser que se pudiera planificar bien desde el principio.

Pero no nos preocupemos, los mismos que han planificado la obra actual, que va MUY retrasada y que no será NI DE LEJOS como se planificó, en esta ocasión van a diseñar un carril bici élite bien desde el principio. La envidia de los carriles bici del mundo. Y ya nos dirán cuando lo hacen. Las cosas buenas es mejor que sea sin prisa.

Hace unos meses que me hice eco de este tema del carril bici, del desdoble de la carretera, de la carretera que «existe» pero que está cerrada…, cosa que fue en Mayo de 2017, para encontrarme con otra noticia en Junio de 2017 que CURIOSAMENTE se parece como una gota de agua a la actual. Ésta se produjo en el Parlamento de Andalucía a preguntas de Diputados del PP, preocupados por lo que se les transmitía desde Alcalá de Guadaíra. En Junio de 2017. ¿Le veis parecido?

Y es que me estoy acostumbrando a no creerme ninguna noticia completamente buena que venga del PSOE, del Ayuntamiento de Alcalá y de la Junta de Andalucía.

Y lo más importante:

Anuncian que lo están diseñando, otra vez.

Diseñando. No nada más.

Un «concepto noticiable» a nivel de diseño. De redacción.

Mi conclusión es que en el PSOE y en la Junta de Andalucía saben hacer notas de prensa, pero no saben planificar carreteras ni carriles bici,  … ni en el tiempo previsto, ni en la forma planificada. Ni acabada hace años, ni carril bici, ni llega a Alcalá ni a Dos Hermanas como se planeó.

La Alcaldesa dijo en Octubre de 2017 que estaba contenta. Pues eso. Alegría. Que en el verano de este año algo tendremos de lo que se planeó.

Claro, al final, las hacen, pero más tarde, de otra manera y a otro coste. Eso lo sabemos hacer todos.

 

La noticia:

_________________________________

La Junta redacta el proyecto de vía ciclista que unirá Alcalá de Guadaíra y Dos Hermanas por 3,6 millones --> SEGUIR LEYENDO LA NOTICIA... <--

Share and Enjoy !







La Junta asigna presupuesto al nuevo Instituto de Alcalá de Guadaíra ¿Te lo crees?

Si ponemos un pájaro en el punto adecuado, podemos hacer que un agujero sonría gracias a una ilusión que queremos creer.

Me alegra leer que la Junta ha asignado presupuesto para el necesario nuevo Instituto de Alcalá de Guadaíra. Ya era hora que se construyera. Ya era hora de que se asignase presupuesto y se empezase. Son 140 millones los que se asignan. ¿Eso es poco o mucho para toda Andalucía?

Siendo necesario desde hace años, en estos momentos es de urgencia extrema. Tenemos a los estudiantes usando espacios ganados a las zonas comunes (bibliotecas, laboratorios, salas audiovisuales, almacenes…) y ocupando edificios no pensados para ese número de estudiantes (servicios, accesos…)

Tenemos actualmente alumnos en caracolas en algún Instituto, que ni siquiera estaban adaptadas a su edad/curso. Desastre.

Ya estábamos contentos leyendo la noticia cuando llego al detalle y me quedo con la duda de la trampa, posible trampa del lenguaje:

«Finalmente, en la provincia de Sevilla se abordarán, entre otros, los proyectos para las obras del nuevo IES de Alcalá de Guadaíra y las segundas fases del IES El Molinillo de Guillena y del CEIP Posadas Carvajal de Huévar del Aljarafe.» --> SEGUIR LEYENDO LA NOTICIA... <--

Share and Enjoy !







Fantasmas y otros hechos extraños en la Carretera de Alcalá de Guadaíra a Dos Hermanas

¿Por aquí se va al Mercadona de la carretera de Utrera? ¿Me llevas? Tengo que comprar bronceador. Es en serio. Luego verás…

No es una broma. En este artículo encontrarás un artículo, un vídeo y un audio con testimonios de varios hechos extraños en la Carretera de Alcalá a Dos Hermanas y otras carreteras de Alcalá. Vas a alucinar.

Ha sido después de leer un artículo en ABC sobre la  desaparición del carril bici en la obra que ahora se está haciendo de desdoble, cuando pensé que debía recopilar estos testimonios juntos en nuestro blog. Me refiero a todos los hechos extraños, paranormales y tambén… menos paranormales. Los mezclaré todos el el post, como siempre. Los paranormales dan miedo. Los otros también. Empiezo con los otros.

La palabra «desaparición» implica que antes algo debe aparecer. Pero… ¿Dónde estaba el carril bici en esa carretera? Supongo que sólo estaba en el proyecto para poder cumplir los criterios que permite recibir dinero de Europa.

Y supongo que eso fue lo que pasó con la chapuza del carril bici en la que conocemos como la «Carretera de Utrera», que teóricamente también tiene un carril bici.

Un carril que aparece en las rectas y desaparece en las rotondas. Para que lo entendáis mejor, lo describo en algo que todos reconoceremos muy revolucionario y ecológico: Un arcen normal pero con una bici pintada en las rectas que luego es una simple línea en las rotondas.

Aquí tenéis el primer de los documentos audiovisuales con los relatos. Dan un poco de miedo. No lo veas en solitario.  El tío habla muy en serio de algo muy serio, pero para… ayudarte a sonreír… te propongo que pienses dos cosas mientras escuchas los relatos:

  • En el primer relato: ¿En el año del viaje espacio temporal estaría acabado el desdoble de la Carretera de Dos Hermanas o seguiría todavía en obras? Yo llevo un montó de referencias en blog a la carretera. La primera en 2014 con FICA que ha insistido bastante en la petición junto con el PP, que lo ha hecho su bandera en la Junta de Andalucía pidiendo presupuesto y prioridad.
  • Y en segundo relato: ¿No será que la niebla los confundió en la rotonda que viene del puente del dragón y la tomaron de vuelta? Me refiero a la rotonda que tuvo durante años unos olivos quemados que daban miedo sin que hiciera falta fantasma ni niebla. De esta rotonda hablaré luego también.

Para añadir verosimilitud al segundo relato, el del motorista, tengo luego una sorpresa para ti. Pero antes hablemos de la verdadera y «muy poco» paranormal carretera fantasma que hay en Alcalá.

¿Una carretera fantasma en Alcalá? También tenemos. Tenemos de todo. Se trata de la conexión entre la carretera de Alcalá-Dos Hermanas y la Carretera de Alcalá-Utrera. Es decir, entre la rotonda que viene de del puente del Dragón cuando se cruza con la Carretera de Dos Hermanas, y esa carretera de sale de ahí y acaba en ese «proyecto de rotonda» que estaría detrás del Mercadona nuevo. La carretera parece estar acabada, pero está cerrada.

A pesar de lo anunciado, leo en otro artículo  de esta semana en 

ABC que la obra del desdoble de la Carretera de Dos Hermanas no llegará a Alcalá, lo que acabará produciendo un embudo --> SEGUIR LEYENDO LA NOTICIA... <--

Share and Enjoy !







La alcaldesa de Alcalá con su curriculum cuestionado por un medio

La Universidad de Lovaina (Bélgica) es muy prestigiosa, pero muy pocos españoles quieren tener un título de «Lovaina» por razones homófonas.

No es necesario tener un título universario para ser representante de los ciudadanos, ni para hacerlo bien, ni para ser un líder de opinión. No es necesario y punto.

Walt Disney, Henry Ford, Steve Jobs, Bill Gates, Amacio Ortega, Ramón Areces, Mark Zuckerberg, Woody Allen, Saramago, Mark Twain, Jack London… son ejemplos de grandes personalidades históricas sin títulos universiarios.

Hay otras cualidades que suman en tu curriculum tanto o más que los conocimientos técnicos. Por ejemplo: Honestidad, honradez, experiencia profesional, experiencia familiar, compromiso social, empatía, capacidad de comunicación, talentos especiales… --> SEGUIR LEYENDO LA NOTICIA... <--

Share and Enjoy !







Vea como Nicolás Maduro arreglaría el Colegio Manuel Alonso. Susana Díaz y la Alcaldesa también lo harán.

Lo que está pasando con el Colegio Manuel Alonso es una tragedia impresentable. Un problema que está anunciado hace 15 años, que afecta a niños y que no requiere de grandes obras de ingeniería ni enormes presupuestos.

No son pocos los ejemplos de falta de planificación, exceso de improvisación y ausencia de pudor a la hora de explicarnos «el por qué» de los problemas. Ya sabes: De cualquier cosa que dependen de la Administración, nos explican que la culpa no es de nadie. Todos somos víctimas. --> SEGUIR LEYENDO LA NOTICIA... <--

Share and Enjoy !







El Gandul pierde otro molino y ya van tres (visita virtual)

Cuando  Gandul sea una ruina total irrecuperable, todos perderemos nuestro patrimonio, pero alguien ganará el control total sobre un suelo que algún día ya no estaría con la misma protección. Éste es el tipo de cosas que no puede depender de particulares, si le llamamos patrimonio al patrimonio.

Una forma de proteger el patrimonio es darlo a conocer, por lo que si estás interesado en saber lo que había y lo que todavía hay, te dejo unos enlaces. --> SEGUIR LEYENDO LA NOTICIA... <--

Share and Enjoy !







Una maestra alcalareña, Medalla de Oro al Mérito en la Educación

Desde aquí, quiero dar la enhorabuena a la maestra alcalareña María Esther Diáñez Muñoz, que ejerce en Atarfe (Granada), y que ha obtenido un importante reconocimiento a su labor profesional e indudablemente vocacional.

En un momento en el que parece que muchos maestros y padres nos quejamos de lo poco que podemos hacer,  ejemplos como ella nos demuestran lo mucho que se puede hacer para mejorar la educación de nuestros hijos. --> SEGUIR LEYENDO LA NOTICIA... <--

Share and Enjoy !







« Siguientes entradas