Menuda visión del futuro de Alcalá y seguridad nos trasladan en su convencimiento de lo que es mejor. Si no van a saber aguantar críticas, podrían preguntar antes de anunciar.
(Así, con este nivel de expertos urbanistas, me atrevo hasta yo a hacer propuestas de rotondas, como hago al final del artículo.)
¿Cómo quieren que confiemos en que ellos saben lo mejor para nosotros? Un plan integral para nuestra ciudad, tiene que ser integral y no parcheo de «buenismo».

No digo que ese parking tuviera que estar ahí, pero sí digo que si eso era parte de un plan integral, pues ya no será ese el plan. Y si pasa lo mismo con cada una de las cosas anunciadas, pues va a ser complicado que tenga el éxito previsto inicialmente.
- 24 deAbril de 2020: Se anuncia la ampliación en 122 plazas de los aparcamiento en el parque centro.
Igualmente, el estudio de detalle aprobado este viernes inicialmente en la Junta de Gobierno Local permite la dotación de nuevas zonas de aparcamientos junto al Museo de la Ciudad y el Parque Centro, por lo que se reubica espacios dotacionales. Esto permitirá incrementar en 122 plazas los aparcamiento disponibles en el entorno comercial de la Plaza de la Almazara, calle Mairena y calle San Sebastián.
Nota Municipal en Europapress
- 15 de Mayo de 2020: Se señala la reducción de zonas verdes que habrá en el parque centro.
1825 metros cuadrados de arboleda de la zona noroeste del parque pasarán a ampliar el aparcamiento del Museo
La voz de alcalá
- 16 de Mayo de 2020: El Ayuntamiento niega que se vayan a reducir zonas verdes al hacer los aparcamientos.
El equipo de gobierno de Alcalá de Guadaíra ha negado que se vayan a eliminar zonas verdes en el Parque Centro, si bien ha señalado que la Junta de Gobierno Local ha aprobado el inicio de un trámite para estudiar la posible ubicación de nuevas zonas de aparcamiento junto al actual museo de la ciudad.
ABC de sevilla
- 28 de Mayo de 2020: Los andalucistas de AxSí piden que no se hagan esos aparcamientos ahí.
ha reclamado al Gobierno local de coalición conformado por el PSOE y Cs que «descarte por completo la mutilación del Parque Centro», en referencia al estudio de detalle aprobado en la junta de gobierno local del pasado 24 de abril y que contempla textualmente la «relocalización» del espacio dotacional público, usando 1.825 metros cuadrados de zona verde del parque para ampliar los aparcamientos junto al museo.
la vanguardia
- 9 de Junio de 2020: Además de estar la polémica en las redes sociales, AxSí acusa a la Alcaldesa de mentir o no saber lo que hace. También nosotros nos hicimos eco.
Los andalucistas han señalado que “si una decisión gubernamental es errónea, se rectifica, pero no se insiste en cambiarle el paso a la ciudadanía, la oposición, los medios de comunicación y hasta al Boletín Oficial de la Provincia, porque el único hecho indiscutible es que el gobierno ha aprobado ese estudio de detalle”.
AxSi
- 10 de Junio de 2020: Los ecologístas de Alwadi-ira también alegan contra los aparcamientos, haciendo referencia al documento oficial donde se expone el plan.
Según Alwadi-ira-Ecologistas en Acción, el documento, que está en exposición pública desde el 1 de junio, contempla la sustitución de una zona verde del Parque Centro con una extensión de 1.825 metros cuadrados por una bolsa de aparcamientos.
diario de sevilla
- 16 de Junio de 2020: FICA nos traslada que el Ayuntamiento ya ha «desechado» los aparcamientos.
También les informó que se ha desechado el proyecto de un nuevo aparcamiento en una zona ajardinada del Parque Centro.
la voz de alcalá
Con este historial de solidez en sus planes, a saber el resto si será o no. Si se expropiarán las casas del centro o no contra la opinión pública si es ruidosa. Si la calle de «La Mina» será peatonal o no, contra la opinión pública si es ruidosa. Y así con cada uno de los planes, salvo que no afecten a nadie, claro.

Con esto, me voy a permitir opinar sobre la idea del doble carril en Bailen, que no la entiendo ni le veo beneficio alguno.
A la Calle Bailen lo que hay que hacer es quitarle tráfico en hora punta, mientras que lo propuesto va en la línea de hacerla más atractiva para sigan pasando más coches por ahí.
En La Voz de Alcalá venía un mapita que entiendo que representa la intención de alienar las colas que vengan de Conde de Guadalorce, pero que no le veo una mejora de fluidez. Tampoco somos expertos ni nada. Pero por ahí hemos pasado desde hace muchos años y conocemos el percal.

Por eso, porque lo conocemos, sabemos de un efecto perverso que se produce cuando hay atascos. Si con intención de bajar por Bailén vemos que llegamos en hora punta, o que el tráfico está más lento, tiramos por donde podemos para Avda. Tren de los panaderos. Y eso lo hacemos desde La Carretera de Málaga entrando por Santa Lucía, desde la Cruz del Inglés, la Calle Concepción o Prueba de Cañones. Por donde podemos escapar, escapamos para llegar antes a la rotonda.

Pero claro, al llegar al destino, nos encontramos con otro atasco, mucho menor, de los coches que han hecho lo mismo que nosotros y tenemos que volvernos para atrás, a dar la vuelta en la Rotonda del Pan. Haciendo así todavía más lento el tráfico por dar una vuelta completa a la rotonda. Hacemos un cambio de sentido en una rotonda atascada. Absurdo.

¿No sería una gran mejora poner una segunda rotonda ahí?
Digo yo. Por pedir. No lo veo ni muy caro ni muy molesto para nadie. En comparación con otras cosas, nada. Además, la acera de la izquierda es una vía muerta (literalmente… por duplicado).

Nos quedamos con dudas de cuales son los planes, pero será mejor que alguien en nuestro Ayuntamiento pinte el plan completo y lo explique completo, o todo serán parches y dudas nuevas a cada nota de prensa.

La Noticia:
_______________________________
FICA cree que la nueva calle del Centro será «urbanísticamente muy traumática»
La Federación de Industriales y Comerciantes de Alcalá de Guadaíra, FICA, ha anunciado que presentará alegaciones al proyecto de la nueva calle en el Centro, al considerar que es «una opción muy cara, urbanísticamente muy traumática» e «innecesaria» para el fin que se pretende, en tanto que «hay otras opciones menos extremas para el mismo objetivo».
El proyecto, recuerda FICA, conectaría la Plaza de Cervantes con Conde de Guadalhorce (…)
Leer más en La Voz de Alcalá.
Deja una respuesta